jueves, 4 de junio de 2009

El Cuento de Hansel y Gretel





Junto a un bosque muy grande vivía un pobre leñador con su mujer y dos hijos; el niño se llamaba Hänsel, y la niña, Gretel. Apenas tenían qué comer, y en una época de carestía que sufrió el país, llegó un momento en que el hombre ni siquiera podía ganarse el pan de cada día. Estaba el leñador una noche en la cama, cavilando y revolviéndose, sin que las preocupaciones le dejaran pegar el ojo; finalmente, dijo, suspirando, a su mujer: - ¿Qué va a ser de nosotros? ¿Cómo alimentar a los pobres pequeños, puesto que nada nos queda? - Se me ocurre una cosa -respondió ella-. Mañana, de madrugada, nos llevaremos a los niños a lo más espeso del bosque. Les encenderemos un fuego, les daremos un pedacito de pan y luego los dejaremos solos para ir a nuestro trabajo. Como no sabrán encontrar el camino de vuelta, nos libraremos de ellos. - ¡Por Dios, mujer! -replicó el hombre-. Eso no lo hago yo. ¡Cómo voy a cargar sobre mí el abandonar a mis hijos en el bosque! No tardarían en ser destrozados por las fieras. - ¡No seas necio! -exclamó ella-. ¿Quieres, pues, que nos muramos de hambre los cuatro? ¡Ya puedes ponerte a aserrar las tablas de los ataúdes! -. Y no cesó de importunarle hasta que el hombre accedió-. Pero me dan mucha lástima -decía. Los dos hermanitos, a quienes el hambre mantenía siempre desvelados, oyeron lo que su madrastra aconsejaba a su padre. Gretel, entre amargas lágrimas, dijo a Hänsel: - ¡Ahora sí que estamos perdidos! - No llores, Gretel -la consoló el niño-, y no te aflijas, que yo me las arreglaré para salir del paso. Y cuando los viejos estuvieron dormidos, levantóse, púsose la chaquetita y salió a la calle por la puerta trasera. Brillaba una luna esplendoroso y los blancos guijarros que estaban en el suelo delante de la casa, relucían como plata pura. Hänsel los fue recogiendo hasta que no le cupieron más en los bolsillos. De vuelta a su cuarto, dijo a Gretel: - Nada temas, hermanita, y duerme tranquila: Dios no nos abandonará -y se acostó de nuevo. A las primeras luces del día, antes aún de que saliera el sol, la mujer fue a llamar a los niños: - ¡Vamos, holgazanes, levantaos! Hemos de ir al bosque por leña-. Y dando a cada uno un pedacito de pan, les advirtió-: Ahí tenéis esto para mediodía, pero no os lo comáis antes, pues no os daré más. Gretel se puso el pan debajo del delantal, porque Hänsel llevaba los bolsillos llenos de piedras, y emprendieron los cuatro el camino del bosque. Al cabo de un ratito de andar, Hänsel se detenía de cuando en cuando, para volverse a mirar hacia la casa. Dijo el padre: - Hänsel, no te quedes rezagado mirando atrás, ¡atención y piernas vivas! - Es que miro el gatito blanco, que desde el tejado me está diciendo adiós -respondió el niño. Y replicó la mujer: - Tonto, no es el gato, sino el sol de la mañana, que se refleja en la chimenea. Pero lo que estaba haciendo Hänsel no era mirar el gato, sino ir echando blancas piedrecitas, que sacaba del bolsillo, a lo largo del camino. Cuando estuvieron en medio del bosque, dijo el padre: - Recoged ahora leña, pequeños, os encenderé un fuego para que no tengáis frío. Hänsel y Gretel reunieron un buen montón de leña menuda. Prepararon una hoguera, y cuando ya ardió con viva llama, dijo la mujer: - Poneos ahora al lado del fuego, chiquillos, y descansad, mientras nosotros nos vamos por el bosque a cortar leña. Cuando hayamos terminado, vendremos a recogeros. Los dos hermanitos se sentaron junto al fuego, y al mediodía, cada uno se comió su pedacito de pan. Y como oían el ruido de los hachazos, creían que su padre estaba cerca. Pero, en realidad, no era el hacha, sino una rama que él había atado a un árbol seco, y que el viento hacía chocar contra el tronco. Al cabo de mucho rato de estar allí sentados, el cansancio les cerró los ojos, y se quedaron profundamente dormidos. Despertaron, cuando ya era noche cerrada. Gretel se echó a llorar, diciendo: - ¿Cómo saldremos del bosque? Pero Hänsel la consoló: - Espera un poquitín a que brille la luna, que ya encontraremos el camino. Y cuando la luna estuvo alta en el cielo, el niño, cogiendo de la mano a su hermanita, guiose por las guijas, que, brillando como plata batida, le indicaron la ruta. Anduvieron toda la noche, y llegaron a la casa al despuntar el alba. Llamaron a la puerta y les abrió la madrastra, que, al verlos, exclamó: - ¡Diablo de niños! ¿Qué es eso de quedarse tantas horas en el bosque? ¡Creíamos que no queríais volver! El padre, en cambio, se alegró de que hubieran vuelto, pues le remordía la conciencia por haberlos abandonado. Algún tiempo después hubo otra época de miseria en el país, y los niños oyeron una noche cómo la madrastra, estando en la cama, decía a su marido: - Otra vez se ha terminado todo; sólo nos queda media hogaza de pan, y sanseacabó. Tenemos que deshacernos de los niños. Los llevaremos más adentro del bosque para que no puedan encontrar el camino; de otro modo, no hay salvación para nosotros. Al padre le dolía mucho abandonar a los niños, y pensaba: «Mejor harías partiendo con tus hijos el último bocado». Pero la mujer no quiso escuchar sus razones, y lo llenó de reproches e improperios. Quien cede la primera vez, también ha de ceder la segunda; y, así, el hombre no tuvo valor para negarse. Pero los niños estaban aún despiertos y oyeron la conversación. Cuando los viejos se hubieron dormido, levantóse Hänsel con intención de salir a proveerse de guijarros, como la vez anterior; pero no pudo hacerlo, pues la mujer había cerrado la puerta. Dijo, no obstante, a su hermanita, para consolarla: - No llores, Gretel, y duerme tranquila, que Dios Nuestro Señor nos ayudará. A la madrugada siguiente se presentó la mujer a sacarlos de la cama y les dio su pedacito de pan, más pequeño aún que la vez anterior. Camino del bosque, Hänsel iba desmigajando el pan en el bolsillo y, deteniéndose de trecho en trecho, dejaba caer miguitas en el suelo. - Hänsel, ¿por qué te paras a mirar atrás? -preguntóle el padre-. ¡Vamos, no te entretengas! - Estoy mirando mi palomita, que desde el tejado me dice adiós. - ¡Bobo! -intervino la mujer-, no es tu palomita, sino el sol de la mañana, que brilla en la chimenea. Pero Hänsel fue sembrando de migas todo el camino. La madrastra condujo a los niños aún más adentro del bosque, a un lugar en el que nunca había estado. Encendieron una gran hoguera, y la mujer les dijo: - Quedaos aquí, pequeños, y si os cansáis, echad una siestecita. Nosotros vamos por leña; al atardecer, cuando hayamos terminado, volveremos a recogemos. A mediodía, Gretel partió su pan con Hänsel, ya que él había esparcido el suyo por el camino. Luego se quedaron dormidos, sin que nadie se presentara a buscar a los pobrecillos; se despertaron cuando era ya de noche oscura. Hänsel consoló a Gretel diciéndole: - Espera un poco, hermanita, a que salga la luna; entonces veremos las migas de pan que yo he esparcido, y que nos mostrarán el camino de vuelta. Cuando salió la luna, se dispusieron a regresar; pero no encontraron ni una sola miga; se las habían comido los mil pajarillos que volaban por el bosque. Dijo Hänsel a Gretel: - Ya daremos con el camino -pero no lo encontraron. Anduvieron toda la noche y todo el día siguiente, desde la madrugada hasta el atardecer, sin lograr salir del bosque; sufrían además de hambre, pues no habían comido más que unos pocos frutos silvestres, recogidos del suelo. Y como se sentían tan cansados que las piernas se negaban ya a sostenerlos, echáronse al pie de un árbol y se quedaron dormidos.
Y amaneció el día tercero desde que salieron de casa. Reanudaron la marcha, pero cada vez se extraviaban más en el bosque. Si alguien no acudía pronto en su ayuda, estaban condenados a morir de hambre. Pero he aquí que hacia mediodía vieron un hermoso pajarillo, blanco como la nieve, posado en la rama de un árbol; y cantaba tan dulcemente, que se detuvieron a escucharlo. Cuando hubo terminado, abrió sus alas y emprendió el vuelo, y ellos lo siguieron, hasta llegar a una casita, en cuyo tejado se posó; y al acercarse vieron que la casita estaba hecha de pan y cubierta de bizcocho, y las ventanas eran de puro azúcar. - ¡Mira qué bien! -exclamó Hänsel-, aquí podremos sacar el vientre de mal año. Yo comeré un pedacito del tejado; tú, Gretel, puedes probar la ventana, verás cuán dulce es. Se encaramó el niño al tejado y rompió un trocito para probar a qué sabía, mientras su hermanita mordisqueaba en los cristales. Entonces oyeron una voz suave que procedía del interior: «¿Será acaso la ratita la que roe mi casita?» Pero los niños respondieron: «Es el viento, es el viento que sopla violento». Y siguieron comiendo sin desconcertarse. Hänsel, que encontraba el tejado sabrosísimo, desgajó un buen pedazo, y Gretel sacó todo un cristal redondo y se sentó en el suelo, comiendo a dos carrillos. Abrióse entonces la puerta bruscamente, y salió una mujer viejísima, que se apoyaba en una muleta. Los niños se asustaron de tal modo, que soltaron lo que tenían en las manos; pero la vieja, meneando la cabeza, les dijo: - Hola, pequeñines, ¿quién os ha traído? Entrad y quedaos conmigo, no os haré ningún daño. Y, cogiéndolos de la mano, los introdujo en la casita, donde había servida una apetitosa comida: leche con bollos azucarados, manzanas y nueces. Después los llevó a dos camitas con ropas blancas, y Hänsel y Gretel se acostaron en ellas, creyéndose en el cielo. La vieja aparentaba ser muy buena y amable, pero, en realidad, era una bruja malvada que acechaba a los niños para cazarlos, y había construido la casita de pan con el único objeto de atraerlos. Cuando uno caía en su poder, lo mataba, lo guisaba y se lo comía; esto era para ella un gran banquete. Las brujas tienen los ojos rojizos y son muy cortas de vista; pero, en cambio, su olfato es muy fino, como el de los animales, por lo que desde muy lejos ventean la presencia de las personas. Cuando sintió que se acercaban Hänsel y Gretel, dijo para sus adentros, con una risotada maligna: «¡Míos son; éstos no se me escapan!». Levantóse muy de mañana, antes de que los niños se despertasen, y, al verlos descansar tan plácidamente, con aquellas mejillitas tan sonrosadas y coloreadas, murmuró entre dientes: «¡Serán un buen bocado!». Y, agarrando a Hänsel con su mano seca, llevólo a un pequeño establo y lo encerró detrás de una reja. Gritó y protestó el niño con todas sus fuerzas, pero todo fue inútil. Dirigióse entonces a la cama de Gretel y despertó a la pequeña, sacudiéndola rudamente y gritándole: - Levántate, holgazana, ve a buscar agua y guisa algo bueno para tu hermano; lo tengo en el establo y quiero que engorde. Cuando esté bien cebado, me lo comeré. Gretel se echó a llorar amargamente, pero en vano; hubo de cumplir los mandatos de la bruja. Desde entonces a Hänsel le sirvieron comidas exquisitas, mientras Gretel no recibía sino cáscaras de cangrejo. Todas las mañanas bajaba la vieja al establo y decía: - Hänsel, saca el dedo, que quiero saber si estás gordo. Pero Hänsel, en vez del dedo, sacaba un huesecito, y la vieja, que tenía la vista muy mala, pensaba que era realmente el dedo del niño, y todo era extrañarse de que no engordara. Cuando, al cabo de cuatro semanas, vio que Hänsel continuaba tan flaco, perdió la paciencia y no quiso aguardar más tiempo: - Anda, Gretel -dijo a la niña-, a buscar agua, ¡ligera! Esté gordo o flaco tu hermano, mañana me lo comeré. ¡Qué desconsuelo el de la hermanita, cuando venía con el agua, y cómo le corrían las lágrimas por las mejillas! «¡Dios mío, ayúdanos! -rogaba-. ¡Ojalá nos hubiesen devorado las fieras del bosque; por lo menos habríamos muerto juntos!». - ¡Basta de lloriqueos! -gritó la vieja-; de nada han de servirte. Por la madrugada, Gretel hubo de salir a llenar de agua el caldero y encender fuego. - Primero coceremos pan -dijo la bruja-. Ya he calentado el horno y preparado la masa -. Y de un empujón llevó a la pobre niña hasta el horno, de cuya boca salían grandes llamas. Entra a ver si está bastante caliente para meter el pan -mandó la vieja. Su intención era cerrar la puerta del horno cuando la niña estuviese en su interior, asarla y comérsela también. Pero Gretel le adivinó el pensamiento y dijo: - No sé cómo hay que hacerlo; ¿cómo lo haré para entrar? - ¡Habráse visto criatura más tonta! -replicó la bruja-. Bastante grande es la abertura; yo misma podría pasar por ella -y, para demostrárselo, se adelantó y metió la cabeza en la boca del horno. Entonces Gretel, de un empujón, la precipitó en el interior y, cerrando la puerta de hierro, corrió el cerrojo. ¡Allí era de oír la de chillidos que daba la bruja! ¡Qué gritos más pavorosos! Pero la niña echó a correr, y la malvada hechicera hubo de morir quemada miserablemente. Corrió Gretel al establo donde estaba encerrado Hänsel y le abrió la puerta, exclamando: ¡Hänsel, estamos salvados; ya está muerta la bruja! Saltó el niño afuera, como un pájaro al que se le abre la jaula. ¡Qué alegría sintieron los dos, y cómo se arrojaron al cuello uno del otro, y qué de abrazos y besos! Y como ya nada tenían que temer, recorrieron la casa de la bruja, y en todos los rincones encontraron cajas llenas de perlas y piedras preciosas. - ¡Más valen éstas que los guijarros! -exclamó Hänsel, llenándose de ellas los bolsillos. Y dijo Gretel: - También yo quiero llevar algo a casa -y, a su vez, se llenó el delantal de pedrería. - Vámonos ahora -dijo el niño-; debemos salir de este bosque embrujado -. A unas dos horas de andar llegaron a un gran río. - No podremos pasarlo -observó Hänsel-, no veo ni puente ni pasarela. - Ni tampoco hay barquita alguna -añadió Gretel-; pero allí nada un pato blanco, y si se lo pido nos ayudará a pasar el río -. Y gritó: «Patito, buen patito mío Hänsel y Gretel han llegado al río. No hay ningún puente por donde pasar; ¿sobre tu blanca espalda nos quieres llevar?». Acercóse el patito, y el niño se subió en él, invitando a su hermana a hacer lo mismo. - No -replicó Gretel-, sería muy pesado para el patito; vale más que nos lleve uno tras otro. Así lo hizo el buen pato, y cuando ya estuvieron en la orilla opuesta y hubieron caminado otro trecho, el bosque les fue siendo cada vez más familiar, hasta que, al fin, descubrieron a lo lejos la casa de su padre. Echaron entonces a correr, entraron como una tromba y se colgaron del cuello de su padre. El pobre hombre no había tenido una sola hora de reposo desde el día en que abandonara a sus hijos en el bosque; y en cuanto a la madrastra, había muerto. Volcó Gretel su delantal, y todas las perlas y piedras preciosas saltaron por el suelo, mientras Hänsel vaciaba también a puñados sus bolsillos. Se acabaron las penas, y en adelante vivieron los tres felices. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.






http://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/hansel_y_gretel

Autor



Los hermanos Grimm es el término utilizado para referirse a los escritores Jacob Grimm y a Wilhelm Grimm. Fueron dos hermanos alemanes célebres por sus cuentos para niños y también por su “Diccionario alemán”, por sus “Leyendas alemanas”, la “Gramática alemana”,la “Mitología alemana” y "Cuentos de Grimm" , lo que les ha valido ser reconocidos como fundadores de la filología alemana.

La labor de los hermanos Grimm no se limitó a recopilar historias, sino que se extendió también a la docencia y la investigación del lenguaje. Sus estudios de la lengua alemana son pieza importante del posterior desarrollo del estudio lingüístico (como la Ley de Grimm), aunque sus teorías sobre el origen divino del lenguaje no son ampliamente respaldadas en la actualidad.

Además de sus cuentos de hadas, los Grimm también son conocidos por su obra Deutsches Wörterbuch, un diccionario en 33 tomos con etimologías y ejemplos de uso del léxico alemán, que no fue concluido hasta 1960.

También publicaron una selección comentada de romances españoles titulada “Silva de romances viejos”.



Los cuentos de los hermanos Grimm han sido muy populares desde sus orígenes. En el siglo XX su fama creció gracias a la generalización de la lectura infantil. El cine de animación ha aprovechado este hecho para llevar a la pantalla algunas películas animadas que parten de cuentos de los Grimm; así, Walt Disney produjo en 1937 la película Blancanieves y los siete enanitos, y en 1950 La Cenicienta, si bien esta película se basa también en la versión del cuento que escribió el francés Charles Perrault (1628-1705). Más o menos en la década de 1980 se lanzó y se transmitió una serie de animé japonesa que recopilaba los cuentos de los dos escritores alemanes. Durante el año 2005 se estrenó The Grimm Brothers, la película realizada por el director estadounidense Terry Gilliam.



http://es.wikipedia.org/wiki/Hermanos_Grimm

Cuento Aleman




Hansel y Gretel (Alemán: Hänsel und Gretel) es un cuento de hadas alemán, recopilado por los hermanos Grimm.

La historia tal y como la conocemos de los hermanos Grimm es una versión esterilizada para la clase media del siglo XIX, pero la original era admonición de la dureza de la vida en la edad media. A causa del hambre y escasez constante de comida, el infanticidio era una práctica común en la Edad Media, y en esta historia los hermanos son dejados en el bosque para que mueran o desaparezcan porque no pueden ser alimentados.
En las primeras copias de la colección de los Hermanos Grimm, no había madrastra; la madre persuadió al padre para abandonar a sus propios hijos. Este cambio, como en Blancanieves, parece ser una atenuación deliberada de la inconformidad de los niños.
El hecho que la madre o madrastra haya muerto cuando los niños mataron a la bruja sugiere; según muchos comentaristas, que la madre o madrastra y la bruja son; de hecho, la misma mujer, o al menos que la identidad entre ellas está fuertemente ligada. Además de poner en peligro a los niños, tienen la misma preocupación por la comida: la madrastra para evitar el hambre y la bruja con su casa construida de comida y su deseo de comerse a los niños.

http://es.wikipedia.org/wiki/Hansel_y_Gretel

Otras historias

Otras historias indican que Hansel y Gretel fueron al bosque a buscar leñas por orden de su papá que era leñador. Entraron en el bosque y se perdieron. Muertos de hambre, vieron a un pájaro blanco que empezó a cantar. Hansel y Gretel lo persiguieron y el pájaro se posó sobre la casita, con los tejados de chocolate, y el vidrio hecho de mazapán. De pronto, una señora abrió la puerta y los niños dejaron caer lo que estaban comiendo. La señora los invita a entrar y les da un gran banquete. La señora, que era en realidad una bruja, quería comersélos. Mientras duermen los chicos la bruja capturó a Hansel y lo puso en una jaula, y obligó a Gretel a hacerle comidas para que, cuando estuviera gordo, comérselo. Después de pocas semanas, la bruja le dijo a Gretel que abriera la puerta del horno, para meter a Hansel, pero Gretel dice "No sé encenderlo". La bruja le dice "Pequeña inútil, así se hace" y prende el horno. La bruja mete medio cuerpo adentro y Gretel encierra a la bruja en el horno, ya que la puerta se abría desde afuera y no desde adentro. Gretel corrió a abrirle la jaula a Hansel y se dispusieron a recorrer la casa, llenándose los bolsillos con joyas. Salieron de la casa y no pasó tanto tiempo en encontrar a su padre. Se abrazan los tres, y con las joyas de la bruja vivieron felices para siempre.




http://es.wikipedia.org/wiki/Hansel_y_Gretel



Este cuento, en el que dos chiquillos burlan a una bruja que se dispone a acabar con ellos, lo debemos a los hermanos Jacob y Wilheim Grimm, que hacia 1807 empezaron a redactar los cuentos que les narraban aldeanos y campesinos cerca de la ciudad de Kassel, en Alemania.

En total, los dos hermanos recopilaron 156 cuentos, varios de ellos similares a los transmitidos por Charles Perrault, por ejemplo “La Cenicienta” y “El Gato con botas”. “Hansel y Gretel” les fue contado a los dos hermanos por una joven llamada Doretchen Wiid, que años más tarde se convertiría en la esposa de Wilheim Grimm.

Esta historia consiguió amplia popularidad después de que el compositor alemán Engelbert Humperdinck se basara en ella para una ópera infantil, estrenada en Munich en 1893. Sin embargo, la ópera, así como las versiones subsiguientes del cuento, omite el aspecto más cruel del cuento tradicional: el deliberado abandono de los niños por sus padres en un bosque lleno de bestias feroces.

“Hansel y Gretel” no sólo era conocido a través de la tradición oral alemana. Una versión que circulaba en Francia ya en el siglo XVII presentaba una casa, pero no de mazapán sino de oro y piedras preciosas, en la que una niña, prisionera de un gigante, acaba haciéndole caer en su propio horno. Pero fueron los hermanos Grimm quienes inmortalizaron el cuento para deleite de las futuras generaciones.

En Alemania, el cuento perdió popularidad después de las atrocidades de Hitler. Poco después de la guerra se celebró en Munich una importante exposición de libros infantiles, y muchas personas protestaron contra la incineración de un adversario en un horno, tal como narra el cuento.



http://www.tinet.org/~vne/CI_06_hansel%20gretel.htm


ANILISIS DEL TITULO

Como podemos ver el titulo nos dice los nombres de los protagonistas que son hansel y gretel que son sus nombres que se utilizan en el cuento no son ningún mote.

Relación con otros cuentos



El cuento de hansel y gretel tiene relacion con el cuento de pulgarcito ya que en los dos cuentos sucede lo mismo : en los dos cuentos los protagonistas se pierden en el bosque y se los quieren comer , pero luego al final son rescatados y todos muy felizes.
Pero estos cuentos hacen referncia a lo mismo a los niños abandonados:

El relato cuenta la historia de dos niños que son abandonados en el bosque por sus padres en época de hambruna. Los Grimm escribieron su versión para entretenimiento de la clase media alemana del siglo XIX, pero el original probablemente proviene de la época medieval, donde el abandono de menores en el bosque era algo común en temporadas de hambrunas, pestes, y demás vacas flacas.
El cuento habla de dos problemas que son la principal preocupación de infantes, el pasar hambre y el abandono por parte de los padres.

El principio de la historia es muy similar al de Hermano y Hermana. En las primeras ediciones de la historia de Hansel y Gretel, la mujer del leñador era la madre de los niños, pero debido a la crueldad con la que convence a su esposo de dejar a los niños sólos en el bosque, decidieron convertirla en madrastra, que son más proclives a tener estas tendencias malvadas con tiernos infantes.
La bruja dueña de la casita de chocolate, como si fuera una araña, había tendido una trampa a los niños y construido una casa para atraerlos. Por aquellas épocas, el bosque debía estar lleno de nenes abandonados, por lo que la construcción de una casita-telaraña parecía una más que razonable inversión para las brujas antropófagas.

Pese al hambre que pasan los niños, su soledad en el bosque, la esclavitud y el cautiverio, al final todo sale a pedir de boca y consiguen matar a la bruja, robarle los dineros, volver a casa y reencontrarse con su padre, que, según parece, sí que les quería en el fondo y que sólo se quiso deshacer de ellos porque la madrastra de Hansel y Gretel le había convencido de ello... menos mal que la muy bruja ya está muerta para cuando los hijos pródigos vuelven al hogar.

Sobre la historia de Hansel y Gretel se han hecho muchas versiones, entre ellas una ópera, un ballet y varias películas, entre ellas, cómo no, una versión surcoreana de terror.

http://cuentitisaguda.blogspot.com/2008/08/hansel-y-gretel-y-iii.html

Narrador y Narratario




El narrador de este cuento es omnisciente por que sabe todo lo que piensan y sienten los personajes , pero no esta dentro de la historia a si que el cuento lo narra en tercera persona.

El narratario podiamos decir va dirigido a los niños ricos que si se pierden no sabrian que hacer ni como volver a su casa al contrario de los niños mas pobres que ellos van solos a todas partes y si se perdieran sabrian como volver a su casa .

tambien creo que en este cuento el narratario no esta nombrado en el cuento a si que se podria decir que el narratario es elidido

Estructura







Sea cual fuere la versión que llega a nuestras manos la estructura de la historia es la misma:


1) Debido a la pobreza familiar los padres deciden abandonar a sus hijos (padre y madre o padre y madrastra)

2) Los niños regresan a casa gracias a la astucia del niño que marca el camino con piedritas o guijarros blancos.

3) Los padres los vuelen a abandonar tomando la precaución de que el niño no lleve piedritas para marcar el camino.

4) El niño lleva un pan y va tirando las migas pero las aves se las comen.

5) Los niños se pierden y llegan a la casita de pan, pan de jengibre, chocolate,
caramelos, etc.

6) La Bruja se quiere comer al niño y pone a la niña de sirvienta.

7) Los niños o la niña matan a la bruja (horno encendido u olla de agua hirviendo).

8) Los niños toman las riquezas de la bruja (joyas, monedas de oro).

9) Los niños regresan a casa llevando la fortuna.

10) "Entonces toda necesidad llegó a su fin, y ellos vivieron juntos en perfecta felicidad".


http://i-elanor.typepad.com/casadelarbol/2008/08/hansel-y-gretel.html

1º evaluación






La información que he obtenido son de varias paginas que yo e ido buscando, algunas de la wikipedia y otras de las de la pagina de cuentos. La verdad es que si que me a costado encontrar información sobre este cuento, encontraba muy pocas cosas y en la mayoría ponía lo mismo.

Me ha costado bastante me podía pasar una tarde y solo encontrar unas cositas , pero me ha gustado mucho hacer esto saber mas sobre las historias que me contaban a mi de pequeña saber que significado tenían y por que me los contaban .En un principio dudaba de coger cuentos pero ahora estoy contenta de haberlo cogido


EXPLICACIÓN DEL ESQUEMA :

La bruja es el sujeto de este cuento , ella desea a los niños(Hansel y Gretel) para comerselos, ella en el cuento va a tener unos objetos o peronas que le ayuden y otros que no.AYUDANTES: la casita de chocolate que atrae a los niños y el caldero que ayuda a la bruja para comerse a hansel , OPONENTES : son los propios niñosy un pato que cuando los niños escapan les ayuda .

Después de Hansel y Gretel salen dos flechas , esas dos flechas quieren decir a quien pertenecen los niños y a quien van dirigidos ,pertenecen a los padres pero como en ese tiempo no habia mucho dinero para poder criarlos los padres los abandonan , entonces los niños van dirigidos a si mismos ya que nadie los quiere .



Espacio historico : en este cuento el espacio historico es indefinido , no especifica donde ocurren los echos .
Espacio literario:en este cuento se podria decir que el espacio literario es simbolico esto quiere decir que aporta a la escena otro tipo de valores simbolicos




Tiempo historico : es indefinido tampoco nos cuenta la fecha ni el año en que ocurre
Tiempo literario:
-relaciones de orden: en este cuento el orden en que se cuentan los echos es lineal , ya que los cuenta en el mismo orden en el que se han producido
-relaciones de duración:en este cuento la relacion de duracion es la siguiente : TN=TH: escena o dialogo









CLIMAX DEL CUENTO :







Esta foto es de la opera de hansel y gretel en Alicante

http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121600_5_831504__Cultura-Yelmo-retransmiten-opera-Hansel-Gretel-desde-Covent-Garden





Engelbert Humperdinck (1854-1921) fué un compositor alemán que se dió a conocer por su ópera de estilo wagneriano Hansel and Gretel, una fábula musicalizada y llevada al escenario en este estilo y forma.

Humperdinck, impartió clases en la Academia de Bellas Artes de Berlin y en el Conservatorio de Frankfurt. La obra que legó el compositor a la posteridad incluye música para escena, de cámara y de coros.

Hansel and Gretel está de visita en San Diego. La Opera de San Diego se engalana en presentarla en su teatro , en el centro de esta ciudad.

En un montaje de lujo ésta fábula musical, constituída de tres actos (dos en esta ocasión), sobre el libreto de Adelheid Wette (hermana del compositor) Engelbert Humperdinck, la opera de San Diego, en un trabajo extraordinario de conjunto está presentando esta obra en su teatro.


http://www.turismito.com/wp-content/uploads/2008/12/tn_hanselygretel.jpg

Peliculas de Hansel y Gretel





Esta imagen es de la pelicula adaptación en clave de terror de la novela de los hermanos Grimm.

Basicamente intenta ser una mezcla de 3 elementos: suspense/miedo, sobrepuesto a drama de niños, sobrepuesto al cuento de los hermanos Grimm.

Es película de miedo porque tenemos un espectador designado, alguién que nos representa en la historia. Sus miedos son pasados para nosotros, porque lo que le pasa a él, lo sentimos nosotros, o se supone que sentimos. Tenemos una casa, que no es especialmentente interesante en termos espaciales, con la excepción del ático. Esa casa es explorada por el personaje principal, y nosotros la exploramos con él, y tememos todo el tiempo. Aún asi, ninguna de las cosas comunes en películas de miedo ocurren, y sentimonos pesados todo el tiempo, en suspense, sin que nos asustemos. Asi, esto está en el medio camino entre el miedo y el suspense. Esta proximidad a un género es un contenedor donde los otros elementos caben. Es interesante la seguridad que el ‘género’ da a los directores. Ellos saben que pueden confiar en ciertos elementos que darán varias referencias a las audiencias, que no las dejarán sentirse perdidas. Puede que sea un truco para que directores menores garantizen que hacen una película comprensible, o puede ser una red de seguridad que las permita hacer algo más grande, en el ojo, o en la narrativa. Este film, creo, debería estar en el segundo caso.

.estes niños tienen un pasado. Más adelante en la película comprendemos que todo tiene que ver con ese pasado. Su pasado familiar, todo lo de no crescer por los malos tratos que los adultos les han dado es el sentido y sentimiento de la narrativa. Asi, se supone que nos darán una reviravuelta cuando comprendemos las motivaciones de los niños y empiezamos a encararlos como víctimas y no como demónios.

.Hansel & Gretel, el cuento, estructura vagamente la narrativa. Los elementos de miedo dan el ambiente, establecen un género, la historia de los Grimm suporta los elementos visuales, y algunos elementos de enredo. Más importante que eso es que Es una historia, la llave de la película. Mira que el personaje principal, nuestro observador designado, libertase cuando quema la historia.

Asi, esto tiene todo que ver con sobreposición y mezcla de líneas narrativas. Tenemos 3 líneas de exploración, y 3 niños que controlan. Comprendes? Lo que pasa es que no me conecté a la cosa, el film es intelectualmente ambicioso, pero no conseguió tocarme. Supongo que tiene mucho que ver con ritmo y balanzo narrativo. Los trozos son desconectados, creo que una revisión séria de edición y ritmo general haría milagros aqui.

http://7ojos.wordpress.com/2009/03/06/hansel-gretel-2007/






Este es el trailer de otra pelicula de hansel y gretel:

Referentes
























Osesionado por Hansel y Gretel







Armin Meiwes cumple cadena perpetua en Alemania por matar y comerse a un hombre. La RTL emitió hace unos días una entrevista en la que habla de su infancia.

Cuando era pequeño, relataba, le fascinaba que su madre le leyera Hansel y Gretel, el cuento de un niño y una niña que son atrapados en casa de una bruja que prepara al niño para comérselo. «El trozo en el que Hansel iba a ser comido era interesante», dijo Meiwes en la entrevista. «No puedes ni imaginar la cantidad de Hansels que hay en Internet».

Meiwes tuvo una infancia solitaria. Su padre les abandonó cuando él tenía ocho años y vivió con su madre en una enorme casa de 30 habitaciones en una ciudad cercana a Kassel. Un antiguo compañero de colegio describió a la madre como una mujer dominante que le regañaba en público. Otro testigo dijo que se dirigía a su hijo «como un sargento instructor». Ya de adulto, su madre controlaba su vida y le acompañaba en las pocas citas que tuvo. Incluso se autoinvitó en las salidas de Meiwes con la tropa en el ejército alemán. Cuando Meiwes tenía 20 años, la madre pegó un cartel en la puerta de su habitación que decía: Kinderzimmer (Habitación del niño). Vivió con ella hasta que murió, en 1999, y Armin no quitó el cartel de su habitación.

Meiwes —que dijo en la entrevista de la RTL que es una persona normal— era un técnico informático de vida tranquila antes del suceso que conmocionó a Europa. Sus vecinos decían que era el vecino perfecto. Y su abogado le describió como un caballero a la antigua usanza. Una mujer de 39 años dijo que era una persona amistosa y sensata, «muy infantil». Meiwes trató de tener una relación sentimental con ella, pero le rechazó porque él le confesó su orientación homosexual.

Fascinado con el canibalismo desde niño, puso un anuncio en Internet después de la muerte de su madre, buscando a alguien que quisiera ser devorado, y le contestaron unas 200 personas. Finalmente, eligió a Bern Brandes, un ingeniero de 42 años. Meiwes grabó todo el proceso, que culminó con un aderezo de los filetes de Bern con sal, pimienta, ajo y nuez moscada. Meiwes explicó en la entrevista que la carne humana sabe a cerdo y que llevaba 30 años deseando probarla.

Durante el juicio, en 2003, su padre dijo que siempre había sido un niño tranquilo que se portaba bien y nunca mostró deseos de hacer daño a nadie. Armin Meiwes contó que de niño tuvo que inventarse a un hermano imaginario, "Franky", que siempre le escuchaba. Y confesó que el motivo para matar a su víctima nació del deseo de tener el hermano menor que nunca tuvo: «alguien que formara parte de mi», dijo.

El informe psiquiátrico de Meiwes dice que el hecho de ver películas de terror de pequeño es lo que inició sus fantasías infantiles de comer personas. De hecho, Meiwes confesó al jurado que fantaseaba con la idea de comerse a sus compañeros de colegio. Un psiquiatra que testificó en el juicio dijo que Meiwes era incapaz de mostrar «afecto y sentimientos cálidos hacia otras personas». El examen psiquiátrico concluía que Meiwes no está enfermo pero tiene "una personalidad gravemente afectada".

Este suceso conmocionó a toda Europa y sirvió de inspiración para algunos grupos de rock. Richard Kruspe, de la banda Rammstein, un grupo alemán de metal industrial, dijo que se sintió muy interesado en saber por qué Meiwes quiso matar y comerse a una persona. «Lo que me imaginé después de algunas investigaciones fue que su madre destrozó por completo todos los tipos de relaciones en su infancia. Así que él se sentía como si, al hacer aquello, su víctima se fuera a quedar con él para siempre. Era una historia realmente interesante, así que decidimos hacer una canción sobre ella». Así surgió "Mein teil" (ver vídeo).

También se inspiró en el macabro asunto Marilyn Manson, para su álbum "Eat me, Drink me" (cómeme, bébeme).

La película "Butterfly: A Grimm Love Story" (Rohtenburg, 2006) está inspirada en la historia de Armin Meiwes. Fue vetada en Alemania por infringir los derechos personales de Meiwes, pero el film se proyectó en festivales internacionales. Ganó cuatro premios en el Festival de Cine de Sitges en 2006.

Es probable que, cuando cumpla los primeros 15 años de condena, concedan a Mewis la libertad condicional. La Policía estima que hay unas 10.000 personas sólo en Alemania que comparten la fascinación de Meiwes por el canibalismo.

http://kindsein.com/es/24/2/567/

Conclusión





Era difícil a principio de curso saber que trabajo de investigación cogerte o cual seria mejor para ti. Al coger este “el de los cuentos “ no sabia muy bien lo que tenia que hacer y al principio me costó, ya que tenía y tuve que buscarme otro dos veces. Hasta que al final escogí Hansel y Gretel. Que parecía también que encontraría poca información. Pero cuando me metí a fondo en el cuento la verdad es que encontré varias cosas acerca de este.
En lo referente a lo que hemos aprendido, creo que no yo sino todas hemos aprendido a sacarle todo el jugo a un cuento, es decir, todo lo que se puedes sacar a un cuento y toda su información:


− Quien es su narrador y narratario
− Clímax
− Cuentos que aunque no te des cuenta tienen la misma estructura


Ademas que no solo aprendes de tu cuento sino también aprendes de los demás, como por ejemplo yo no sabia que existiera la enfermedad de Peter pan o Wenddy.